El legislador Abel Buil (GEN/FAP) cuestionó el aumento a Ingresos Brutos, al que calificó de “un impuesto recesivo”, y exigió que el proyecto contemple “fondos para los municipios” del interior provincial.
El diputado bonaerense advirtió que las leyes Impositiva y de Presupuesto enviadas a la Legislatura provincial por el gobernador Daniel Scioli “significarán nuevo aumento de impuestos a los bonaerenses”.
Adelantó que la ley impositiva “es un nuevo manotazo al bolsillo de la clase media para antes de fin de este año, ya que agrega una cuota más de patente para los autos de más de 110.000 pesos, y una cuota extra de inmobiliario para las casas de más de 350.000 pesos de valuación”.
Asimismo, agregó que “para el próximo año, todos vamos a pagar más de impuesto inmobiliario, ya que se aumentó en un 30 % la base imponible en el impuesto, y es generalizado para todos”.
En esta línea, el vicepresidente III de la Cámara Baja aseguró que “lo más grave es que una vez más el Ejecutivo piensa aumentar la recaudación, alrededor de 2.800 millones de pesos más que el 2012, a través de distintos aumentos a los Ingresos Brutos, un impuesto recesivo, que en la gran mayoría de las actividades económicas se traslada al precio final, lo que provoca un aumento de precios y a veces inflación, y que perjudica a la mayoría de la clase trabajadora”.
“Lo lamentable es que con este presupuesto la provincia no va a mejorar la situación de la seguridad, ni de la salud, ni de la educación; y va a ser difícil sostener el mantenimiento de las rutas y otras obras públicas pendientes”, explicó Buil, quien agregó que el proyecto “tampoco propone fondos para los municipios, en un momento complicado de la provincia por las inundaciones, donde por ejemplo el noroeste bonaerense se encuentra con serios problemas de inundación, lo que provoca gastos extras en sostenimiento de caminos rurales”.
“Sin decisión para solicitarle a la Nación los fondos que la provincia necesita, el problema estructural que tiene Buenos Aires va a persistir, y sólo vamos a estirar la agonía un año más” concluyó Buil.
Artículos relacionados
- DESDE EL FAP CUESTIONA LA SUB EJECUCIÓN EN OBRA PÚBLICA6 años atrás
- EL FAP ASEGURA QUE SCIOLI UTILIZA LA OBRA PÚBLICA PARA SU CAMPAÑA PRESIDENCIAL6 años atrás
- EL FAP CRITICÓ EL DETERIORO DE LA CALIDAD EDUCATIVA6 años atrás
- PROYECTO PARA MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA EN LA PROVINCIA7 años atrás
- PROYECTO PARA EVITAR REMATES CONTRA CAMPOS BONAERENSES7 años atrás
- PROPONEN REFORMA A LA LEY DE INTERNAS ABIERTAS EN LA PROVINCIA7 años atrás
- REGULACIÓN DE INSTALACIÓN DE SEDES DEL MERCADO CENTRAL7 años atrás
- CONFLICTO DOCENTE: RECLAMO AL GOBIERNO NACIONAL7 años atrás
- SCIOLI ESTÁ EN CAMPAÑA MIENTRAS LA PROVINCIA ESTÁ PARALIZADA7 años atrás
- LA POLICÍA LOCAL NO SOLUCIONA EL PROBLEMA REAL DE LA INSEGURIDAD7 años atrás
- EL FRENTE PROGRESISTA NO QUIERE POLICÍAS COMUNALES7 años atrás
- OBSERVADORES EN LAS ELECCIONES EN CHILE7 años atrás
- Exigen presencia de autoridades en Diputados7 años atrás
- Massa forma parte de “la década desperdiciada”8 años atrás
- Proyecto para recuperar días de clase perdidos8 años atrás
- Exigen que se declare como servicio público a la telefonía móvil8 años atrás
- RECLAMAN QUE SE SALDE LA DEUDA CON COMEDORES8 años atrás
- La Reforma electoral bonaerense que no pudo ser8 años atrás
- 1ª Jornada sobre Federalismo Fiscal8 años atrás
- DESDE EL FAP PROPONEN MODIFICAR LA LEY ELECTORAL PROVINCIAL A CAMBIO DE DISCUTIR NUEVO PAQUETE IMPOSITIVO9 años atrás
- Reiteran “preocupación” por falta de convocatoria a intendentes por fondos9 años atrás
- Solicitan autorización para dictar clases a científico internacional detenido9 años atrás
- Abel Buil9 años atrás