El concejal del GEN / UNEN, Maximiliano Felice presentó proyecto de ordenanza y que busca sancionar una norma que reglamente el uso, control y mantenimiento de los vehículos municipales. La iniciativa establece entre otras cosas que los vehículos sólo podrán ser utilizados en las actividades propias del servicio municipal, quedando absolutamente prohibido el uso de éstos en cometidos particulares o ajenos al servicio. Se busca garantizar un estricto control sobre el parque automotor municipal.
La regulación establece la utilización de una Hoja de Ruta Diaria, la que será la base de la programación y del control de tareas realizadas. Las diferentes áreas del municipio deberán trabajar también con una Hoja de Mantenimiento de cada vehículo, en la que se detallará: tipo de mantenimiento (preventivo o correctivo), kilometraje al entrar y kilometraje al salir, detalle del servicio o reparación, descripción de partes, repuestos, aceites, grasas, lubricantes y otros utilizados, costo de la mano de obra, costo de los repuestos y materiales, firma del funcionario responsable. Toda esta información será volcada en un sistema informático.
A su vez deberá indicarse información con respecto al abastecimiento de combustible de cada vehículo con el propósito de mejorar el control administrativo. Se establecen mecanismos y responsables para la carga de combustibles, la cual quedará prohibida en otros recipientes que no sean el tanque del vehículo municipal. Al abastecer a vehículos fuera del ámbito municipal pero que presten servicios públicos, esto deberá ser autorizado por la persona que designe el Secretario de Servicios Públicos.
El proyecto plantea la designación de responsabilidades y obligaciones para los agentes municipales que conduzcan los autos, que van desde: no permitir el uso por terceras personas, usarlos únicamente para fines oficiales, entre otras. Se prevé también los criterios para adquirir vehículos usados, como así también los servicios de mantenimiento preventivo de los mismos. Autorización tanto de la Secretaría de Servicios Públicos como la de Hacienda para realizar reparaciones de los vehículos. Y se pide que se realicen informes mensuales y semestrales sobre los servicios realizados y los automóviles tanto a la población en general como al Concejo Deliberante donde consten: Kilómetros recorridos, consumo de combustible, rendimiento del vehículo, reparaciones realizadas, con indicación de su costo y estado mecánico de los vehículos.
“Con este proyecto buscamos mayor transparencia en la gestión, lograr una mayor eficiencia y productividad en el uso de los bienes públicos para evitar desperdicios y abusos” Finalizó el edil.
Artículos relacionados
- El diputado Romero debería pedir disculpas por sus mentiras5 años atrás
- FELICE PLANTEA UN SEGUIMIENTO DE LOS MÁS DE 30 MILLONES DESTINADOS A HORAS EXTRAS EN EL MUNICIPIO6 años atrás
- MAXIMILIANO FELICE PIDE SOLIDARIDAD6 años atrás
- EL ACUERDO UCR-PRO “ES UN NEGOCIO NETAMENTE ELECTORAL”6 años atrás
- Felice presentó un relevamiento sobre accidentes de tránsito6 años atrás
- Felice solicita entubamiento de desagüe pluvial del Molino Cargill7 años atrás
- Felice pide se suspenda la obligación del uso obligatorio para acompañantes de motovehículos del chaleco reflectante y del casco reglamentario con el dominio del vehículo impreso.7 años atrás
- Informe sobre rutas provinciales del Partido de Chacabuco.7 años atrás
- Programa de Adjudicación de Terrenos por Venta para construcción de Viviendas de beneficiarios del ProCreAr7 años atrás
- 3° ENCUENTRO DE CONCEJALES Y CONSEJEROS ESCOLARES7 años atrás
- FELICE Y LIMIA EN EL REGISTRO DE LAS PERSONAS7 años atrás
- PEDIDO DE INFORMES SOBRE OBRAS Y CONTROLES EN EL PARTIDO7 años atrás
- EL GEN/FAP OBJETÓ CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PARA COBRO DE PUBLICIDAD7 años atrás
- SOLIDARIDAD CON AGENTES MUNICIPALES AGREDIDOS7 años atrás
- Reunión con el Intendente para hablar del tránsito y del ProCreAr7 años atrás
- Maximiliano Felice7 años atrás