A casi cinco años de la sanción de la llamada ley de medios, puede afirmarse que hoy las decisiones trascendentes en el ámbito audiovisual siguen emanando de la Casa Rosada y que la conformación de la Administración Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) y de su directorio ha distado de tener como resultado la independencia del Poder Ejecutivo Nacional.
Prácticamente el único cambio con respecto al viejo decreto-ley de radiodifusión es que antes obedecía una sola persona, el interventor del Comité Federal de Radiodifusión (Comfer), y hoy lo hace una oscura mayoría automática de cinco miembros de un directorio sobre un total de siete. El resultado no es más democracia, pluralismo y federalismo, sino el mismo autoritarismo centralizado en el Poder Ejecutivo.
A la hora de efectuar un balance, no puede obviarse que el directorio de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), presidido por Martín Sabatella, se reunió sólo diez veces entre noviembre de 2013 y agosto de 2014, una cantidad por demás exigua para un órgano pretendida aunque falsamente plural, conducido por un ente federal que creció burocráticamente en la desmesura de contar hoy con 36 delegaciones extendidas en el territorio nacional, superando a la propia Policía Federal, y con una multitudinaria plantilla de personal permanente y contratado absolutamente politizado.
Al igual que su titular, la gran mayoría de los nuevos funcionarios de la Afsca no sólo no acredita conocimientos técnicos ni jurídicos sobre el ámbito audiovisual, sino que su designación estuvo motivada por su vinculación partidaria con Nuevo Encuentro. Se trata de la fuerza política hoy aliada al kirchnerismo, creada por Sabbatella en Morón, que alcanzó ahora su mayor extensión territorial nacional a costa del presupuesto de la Afsca, o sea de todos los contribuyentes, de donde salen los salarios para muchos de sus militantes.
Desde la olvidable administración de Gabriel Mariotto, primer presidente de la Afsca, hasta la fecha, se declamó como principal objetivo de la ley de medios -votada a libro cerrado por la mayoría oficialista con el acompañamiento de un puñado de legisladores opositores- la rápida regularización y democratización del espectro radioeléctrico, mediante la incorporación de nuevas voces a través de procesos concursales.
El fracaso comenzó en 2011, cuando Mariotto llamó a concursos públicos para adjudicar 220 nuevos canales de TV mediante procedimientos administrativos de altísimo costo, tanto por el desmesurado valor de los pliegos cuanto por la farragosa documentación que se requería sin fundamento alguno. Aquellos concursos fueron dejados “sin efecto” al año siguiente por Santiago Aragón, sucesor de Mariotto tras la elección de éste como vicegobernador de Buenos Aires, con el intento de ocultar el notorio fracaso de la convocatoria y la pésima gestión del organismo.
En mayo de 2012, con la incorporación como director de la Afsca del entonces gobernador chaqueño y actual jefe de Gabinete de la Nación, Jorge Capitanich, se convocó a concursos para adjudicar licencias de radio FM en diversas ciudades del interior, un tercio de las cuales estaban localizadas, casualmente, en Chaco, pero al analizar hoy lo ocurrido con esos concursos se tiene a la vista otro rotundo revés en la aplicación de la cuestionada norma legal, a través de su expreso reconocimiento.
Si nos atenemos a las decisiones adoptadas en las diez últimas reuniones del directorio de la Afsca, el organismo reconoció expresamente en sus resoluciones que ha fracasado en los concursos para adjudicar 241 licencias de radio FM, incluyendo entre ellas las convocadas en la provincia de Chaco.
En esas mismas sesiones el directorio pudo adjudicar 15 emisoras de FM sobre la base de la denostada anterior ley de radiodifusión y sólo seis con la nueva ley de medios, pero fue generosa su mano al otorgar autorizaciones para instalar radios FM a simple requerimiento dentro de un espectro radioeléctrico anarquizado, y sin contar con el plan técnico para la instalación y operación de servicios de radiodifusión que la propia ley de medios dispone. Para la elaboración de ese plan técnico, del que sólo se tuvieron noticias este mes, la ley le había dado a la Afsca un plazo máximo de 180 días. Lleva, así, más de cuatro años de atraso, como en forma reiterada dejó expresado en sus votos el director por la primera minoría parlamentaria, Marcelo Stubrin (UCR), sin que la nueva “mayoría automática” se conmueva al respecto.
Otro tema de trascendencia pública es el de las “adecuaciones” de los principales grupos del ámbito audiovisual, pero aquí también se advierte ese proceder politizado y contradictorio de la Afsca, compuesto por largos períodos en los cuales no se conocen avances en las tramitaciones, salpicados con abruptos raptos de agresivas declaraciones, amenazas de actuaciones “de oficio” y gestos destemplados como el famoso 7-D, incluyendo la declaración del directorio de estar en “sesión permanente” desde el 26 de noviembre de 2013 para tratar y resolver las adecuaciones. Sin embargo, ese falso ímpetu laborioso no es más que una mera declamación, a la luz de las únicas diez actas elaboradas en otros tantos meses, sin que se hayan producido avances en los trámites de los casos relevantes de adecuación.
Como para que no queden dudas de esas dilaciones, ayer debía reunirse el directorio para tratar las adecuaciones del Grupo Prisa y de Telefé. Sin embargo, la reunión fue postergada por no estar finalizados los estudios respectivos.
Es público y notorio que cualquiera de los cinco integrantes vinculados directamente con el gobierno central durante las tres presidencias habidas en la Afsca ha votado únicamente los temas que el titular del ente remitió a consideración del directorio, siempre en sentido afirmativo y sin otro fundamento que el que ya apareciera en el texto del proyecto remitido, al tiempo que las presencias de los directores por la oposición parlamentaria, Gerardo Milman (GEN) y Stubrin, si bien hasta el presente no han logrado convencer a sus pares con las valiosas argumentaciones de sus votos en disidencia y las abstenciones producidas, por lo menos sirven para romper con la vergonzante monotonía que todo coro uniforme provoca fuera del ámbito musical.
Finalmente, otros notorios y recientes fracasos de la ley de medios se encuentran materializados en el proceder de la Afsca al autorizar a particulares, en forma precaria y sin concurso previo, a poner en funcionamiento y a explotar servicios de TV abierta analógica, careciendo el directorio de facultades legales para esos otorgamientos “a dedo”. Del mismo modo, en la última reunión, siguiendo la práctica del gobierno nacional en otros mercados, la mayoría oficialista del directorio creó un tan absurdo como ilegal “cepo publicitario”, que fija topes a la comercialización de la publicidad oficial en todo el ámbito audiovisual, sin sustento normativo en la propia ley de medios y sin atender a los fundados votos contra esas resoluciones expresados por los directores de la oposición, que si bien hoy no han servido en ese ámbito para frenar decisiones groseramente arbitrarias, dejan las semillas para que germine un futuro institucional muy diferente del actual.
Artículos relacionados
- “La cadena nacional es un emprendimiento familiar de CFK para hacer proselitismo”5 años atrás
- “Parece que Scioli no resultó tan optimista para debatir sobre sus propuestas”5 años atrás
- MILMAN JUNTO AL EMBAJADOR DE EE.UU6 años atrás
- Se hace imposible establecer un Estado de Derecho con una Presidenta ilegalista6 años atrás
- MILMAN AMPLIARÁ DENUNCIA POR USO INDEBIDO DE LA CADENA NACIONAL6 años atrás
- SON RECUSADORES SERIALES6 años atrás
- POR DECRETO, KIRCHNER DECIDIÓ NO PAGAR GANANCIAS6 años atrás
- PARLASUR: MILMAN PIDIÓ LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LAS ELECCIONES6 años atrás
- ¿CUÁNTO COSTÓ LA CORRUPCIÓN DE ESTA DÉCADA?6 años atrás
- NO SE COMBATE EL RACISMO CON MÁS RACISMO6 años atrás
- EL PARTIDO GEN ADHIERE A LA MARCHA DE SILENCIO6 años atrás
- LA ACTITUD DE CAPITANICH SÓLO PROVOCA VIOLENCIA6 años atrás
- LOS ALTOS FUNCIONARIOS IMPUTADOS DEBEN RENDIR CUENTAS EN EL CONGRESO6 años atrás
- EL APRIETE AL PERIODISTA DEL BUENOS AIRES HERALD DEMUESTRA QUE LAS MAFIAS ESTÁN INTACTAS6 años atrás
- EL QUE SALE CON LOS TAPONES DE PUNTA ES PORQUE SE QUEDÓ SIN JUEGO6 años atrás
- TIMERMAN DEBIÓ FIRMAR SU RENUNCIA6 años atrás
- LAS DENUNCIAS DEL FISCAL NISMAN PONDRÍAN AL GOBIERNO ARGENTINO EN LA ILEGALIDAD6 años atrás
- ¡CHARLIE HA MUERTO, QUE VIVA CHARLIE!6 años atrás
- SE REALIZARON COMPRA Y VENTA DE MEDIOS VIOLANDO LA LEY6 años atrás
- EL GEN PRESENTE EN LA EMBAJADA DE FRANCIA6 años atrás
- BINNER Y COBOS DEBEN CONFORMAR UNA DUPLA PRESIDENCIAL6 años atrás
- SE HICIERON OPERACIONES CON LICENCIAS DE RADIO QUE SON SOSPECHOSAS6 años atrás
- LA OPOSICIÓN EN LA JUSTICIA6 años atrás
- SOBRE LA CADENA OFICIAL DE LA PRESIDENTA6 años atrás
- ES INCONSTITUCIONAL Y DE UNA CONVERGENCIA TRUCHA6 años atrás
- MILMAN LE RESPONDIÓ A PARRILLI6 años atrás
- DECLARACIONES JURADAS DE STOLBIZER6 años atrás
- EL MERCOSUR NO DEBERÍA SER REFUGIO PARA CORRUPTOS6 años atrás
- LA PRESIDENTA BUSCA IMPUNIDAD6 años atrás
- EL NERVIOSISMO DEL GOBIERNO MUESTRA SU FALTA DE LIMITES6 años atrás
- JULIÁN ÁLVAREZ DEBERÍA SER SEPARADO DE SU CARGO6 años atrás
- CONVOCAR AL DIRECTORIO PARA TRATAR LAS ADECUACIONES DE PRISA Y TELEFÉ6 años atrás
- CADENA OFICIAL PARA DEFENDER A LA CADENA DE HOTELES K6 años atrás
- CÁMARAS EN LOS HOTELES SÓLO VERÁN A TRIPULANTES DE AEROLÍNEAS6 años atrás
- MILMAN SALIÓ AL CRUCE POR LAS DECLARACIONES FEINMANN6 años atrás
- LEY ARGENTINA DIGITAL6 años atrás
- ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS CON MOBILIARIO PARA PERSONAS OBESAS6 años atrás
- EL GOBIERNO UTILIZA LA LEY DE ACUERDO A SU CONVENIENCIA6 años atrás
- ¿DIGITALIZAR O DIGITAR EL MERCADO?6 años atrás
- DA VERGÜENZA VER AL GOBERNADOR Y LEGISLADORES ECHARSE LA CULPA6 años atrás
- ESTA ES UNA LEY MENEMISTA6 años atrás
- ESTAS SITUACIONES DEBEN SERVIR PARA MADURAR COMO SOCIEDAD6 años atrás
- ADECUACIÓN GRUPO CLARÍN6 años atrás
- PEDIDO AL AFSCA POR LA ADECUACIÓN DE CLARÍN6 años atrás
- MILMAN INSISTIÓ CON QUE NO PUDIERON VER EL EXPEDIENTE6 años atrás
- EL FRACASO DE LA LEY DE MEDIOS, CINCO AÑOS DESPUÉS6 años atrás
- CUESTIONADA LA DISTRIBUCIÓN DEL FALSO PERIÓDICO CLARÍN6 años atrás
- EN 2015 TAMBIÉN SE JUEGA EL MODELO DE COMUNICACIÓN6 años atrás
- MILMAN SE REUNIÓ CON EL NUEVO RELATOR PARA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN DE LA OEA6 años atrás
- MANEJO DISCRECIONAL DEL DINERO DESTINADO A PROPAGANDA OFICIAL6 años atrás
- LO QUE DIJO CONTI ES UN INTENTO DE PRESIÓN A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN6 años atrás
- MÁXIMO PROPONE A LA OPOSICIÓN INCUMPLIR LA CONSTITUCIÓN6 años atrás
- LANZAMIENTO DEL FRENTE AMPLIO UNEN VILLA GESELL6 años atrás
- LAS “SELFIES” DE LOS FUNCIONARIOS LAS PAGAMOS TODOS LOS ARGENTINOS6 años atrás
- LA MISMA FALTA DE ÉTICA DE GIUSTOZZI TAMBIÉN LE CABE A CASCALLARES6 años atrás
- PEDIDO DE SUMARIO TRAS INTIMIDACIÓN A PERIODISTA6 años atrás
- EL CANDIDATO/A A GOBERNADOR DEL GEN SE DARÁ A CONOCER EN OCTUBRE6 años atrás
- ADVIERTEN SOBRE AUMENTO QUE LLEVARÍA ADELANTE ABSA6 años atrás
- QUE SE APLIQUE LA LEY ANTE AGRAVIOS CONTRA EL PERIODISTA DARIAN SCHIJMAN6 años atrás
- PROYECTO PARA CREAR EL REGISTRO NACIONAL DE PUBLICIDAD7 años atrás
- UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID7 años atrás
- PUBLICIDAD DE OBRA PÚBLICA CON PROMOCIÓN DE FUNCIONARIOS7 años atrás
- EL TRISTE FINAL DEL RELATO7 años atrás
- ¡FELIZ DÍA DEL PERIODISTA!7 años atrás
- EL GOBIERNO QUIERE MEDIR EL RATING PERO NO LA POBREZA7 años atrás
- ¿ES POSIBLE ENFRENTAR CON ÉXITO EL AVANCE DEL NARCOTRÁFICO?7 años atrás
- LA REORGANIZACIÓN DE LA GRILLA ES PARA BENEFICIAR A LOS GRUPOS AMIGOS7 años atrás
- INSEGURIDAD CIUDADANA, LABORAL, SOCIAL Y ECONÓMICA.7 años atrás
- SOBRE CANDIDATOS A LA GOBERNACIÓN DEL FRENTE AMPLIO UNEN7 años atrás
- ENCUENTRO PROVINCIAL | MAR DEL PLATA | MAYO 20147 años atrás
- ENCUENTRO PROVINCIAL | MAR DEL PLATA | MAYO 20147 años atrás
- 3° ENCUENTRO DE CONCEJALES Y CONSEJEROS ESCOLARES7 años atrás
- EL FRENTE NO ES UN REJUNTE, NO SOMOS UNA PUERTA GIRATORIA7 años atrás
- EL ABUSO DE LA CADENA NACIONAL7 años atrás
- LA INEPTITUD DEL GOBIERNO DE SCIOLI7 años atrás
- DEROGACIÓN DEL MEMORÁNDUM CON IRÁN7 años atrás
- LEY DE MEDIOS, ¿PUNTO FINAL?7 años atrás
- REPUDIÓ POR PENAS A PERIODISTAS QUE PREVÉ EL NUEVO CÓDIGO PENAL7 años atrás
- REFORMA CÓDIGO PENAL7 años atrás
- “EN EL FAP SOBRAN CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA”7 años atrás
- LEY DE MEDIOS: QUE SE TRATEN TODAS LAS ADECUACIONES7 años atrás
- IMPULSAN COMPLEMENTAR GRILLA DE TELEVISIÓN7 años atrás
- LA FALLIDA PRESENTACIÓN DEL FÚTBOL PARA TODOS ES UNA FARSA REDONDA7 años atrás
- MI SUEGRA ES MÁS DURA QUE KUNKEL PORQUE TE DICE LAS COSAS EN LA CARA7 años atrás
- LA PRESIDENTA CONFUNDE GOBERNAR CON COMUNICAR7 años atrás
- ES BUENO QUE HAYA PICA Y DEBATE DENTRO DEL FRENTE PROGRESISTA7 años atrás
- LEY DE MEDIOS7 años atrás
- AUMENTA EL PRESUPUESTO EN PAUTA OFICIAL7 años atrás
- EL MUNDIAL Y LA PLURALIDAD DE VOCES QUE FALTA7 años atrás
- INADMISIBLES AFIRMACIONES DE PARRILLI7 años atrás
- SE CUESTIONA QUE SÓLO LA TV PÚBLICA TRANSMITA EL MUNDIAL DE FÚTBOL7 años atrás
- SOLIDARIDAD CON EQUIPO PERIODÍSTICO DE TN7 años atrás
- SERVICIOS PÚBLICOS CON RESPUESTA A USUARIOS ON LINE7 años atrás
- LA AFSCA AUTORIZÓ OTROS 13 CANALES DE BAJA POTENCIA7 años atrás
- LA CAUTELAR DE BÁEZ VIOLARÁ LAS NORMAS SOBRE LIBERTAD DE EXPRESIÓN7 años atrás
- INVESTIGAR Y JUZGAR HECHOS DE CORRUPCIÓN DE LA DÉCADA GANADA7 años atrás
- Kirchnerismo y oposición fueron a La Plata a respaldar a Scioli7 años atrás
- La oposición, dividida entre el rechazo y el fuerte apoyo7 años atrás
- COMISIÓN BICAMERAL DE SEGUIMIENTO DE PRIVATIZACIONES7 años atrás
- LEY DE DIABETES7 años atrás