Margarita Stolbizer el día previo a terminar su mandato como diputada nacional presento un proyecto para regulación global al comercio de armas convencionales, en la cual se establecen criterios comunes para todos los países que adhieren. Es un trabajo que se viene realizando desde hace varios años. El proyecto lleva también la firma de la diputada Carla Pitiot del Frente Renovador y fue elaborado con la colaboración de APP Asociación para políticas públicas que lidera Pia Devoto y que es un mecanismo de trabajo común y participativo con la sociedad civil.
El 2 de abril del 2013, fecha muy sensible para la República Argentina, el primer Acuerdo de control Global sobre Comercio de armas, recibió un avasallante apoyo en la sede de Naciones Unidas en Nueva York.
18 meses más tarde, más de 50 Estados lo habían ratificado, para permitir su entrada en vigor, 90 días después. El 24 de diciembre de 2014 el Tratado de Comercio de Armas (TCA) entraba en vigor. Al día de hoy el TCA cuenta con 92 ratificaciones y 42 Estados firmantes y se está llevando adelante el gran desafío de la implementación a nivel nacional.
En el caso particular de la República Argentina, uno de los Estados promotores de todo el proceso, suscribió el instrumento el 3 de junio de 2013, dando aprobación parlamentaria el 27 de agosto de 2014 a través de la Ley 26.971 y formalizando la ratificación el 25 de septiembre de 2014.
El proyecto de Stolbizer es una guía para su implementación en la Republica Argentina, basados en la promoción de la paz, la seguridad, el desarrollo y los derechos humanos.
En los fundamentos la diputada expresa que “La falta de regulación y la transferencia irresponsable de armas intensifica y prolonga los conflictos, facilita el abuso de los derechos humanos en escala masiva y socava el desarrollo social y económico. El Tratado de Comercio de Armas (TCA) está designado para frenar esas transferencias, y dar transparencia y responsabilidad al comercio global de armas”.
El TCA contribuye también a reducir el sufrimiento humano de millones de civiles que son afectados por la violencia armada y el conflicto. Además, creará un ambiente más seguro para las organizaciones de asistencia humanitaria, misiones de mantenimiento de la paz y de reconstrucción post-conflicto. Este Tratado es para el beneficio de los países y de las personas y en gran medida una norma legal que busca promover la apropiada regulación del comercio de armas convencionales. Los Estados Parte del Tratado tienen que asegurarse que cuentan con adecuados recursos administrativos, financieros y técnicos para su implementación.
La implementación nacional puede incluir: adecuación de legislación, establecer un sistema de control de exportaciones, instituir la supervisión de los distintos procesos involucrados y mejorar el manejo de los arsenales. La implementación del TCA a nivel nacional dependerá del marco normativo del país y las instituciones.
Stolbizer fundamenta que “El comercio internacional está casi en su totalidad regulado. Durante la campaña uno de los slogans más utilizados era: “La exportación de bananas tiene mas regulaciones que la exportación de armas”. Si bien, existen diferentes regímenes de control de exportaciones de armas, de los cuales la República Argentina es parte de todos y cada de ellos, no existía hasta este momento una regulación global, en la cual se establecen criterios comunes para la toma de decisiones previa a la transferencia de armas convencionales y otros elementos”.
Las siete categorías del Registro de Armas Convencionales, sumando armas pequeñas y ligeras, contenidas en el Articulo 2 del Tratado son:
a) Carros de combate;
b) Vehículos blindados de combate;
c) Sistemas de artillería de gran calibre;
d) Aeronaves de combate;
e) Helicópteros de ataque;
f) Buques de guerra; 4 g) Misiles y lanzamisiles; y
h) Armas pequeñas y armas ligeras.
Para el caso de Armas Pequeñas y Ligeras, la República Argentina cuenta con la definición establecida en la ley de armas N° 20.429. Para el caso de municiones y partes y componentes, las definiciones de la presente ley están presentes en la normativa argentina.
EL TCA requiere que los Estados Parte establezcan un sistema de control de exportación nacional que asegure el cumplimiento de las provisiones del TCA, incluyendo el proceso administrativo de evaluación de riesgo al momento de autorizar o denegar una transferencia teniendo en cuenta la lista nacional de control
El Tratado prohíbe específicamente a los Estados a transferir armas comprehendidas en los artículos 2, 3 y 4 cuando:
– Se violen medidas del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Los Embargos.
– Se violen obligaciones internacionales establecidas por acuerdos internacionales
– En caso de conocimiento que se vaya a cometer genocidio, crímenes de lesa humanidad, crímenes de guerra, infracciones graves de los convenios de Ginebra de 1949, ataques dirigidos contra bienes de carácter civil o personas civiles protegidas como tales
Si la exportación no está prohibida, el Estado Parte exportador deberá evaluar si la trasferencia o si las armas a transferir pueden potencialmente contribuir o menoscabar la paz y la seguridad;
Podrían utilizarse para cometer o facilitar:
– Una violación grave del derecho internacional humanitario.
– Una violación grave del derecho internacional de los derechos humanos.
– Un acto que constituya delito en virtud de las convenciones o protocolos internacionales relativos al terrorismo de los que el Estado exportador sea parte.
– Un acto que constituya delito en virtud de las convenciones o protocolos internacionales relativos a la delincuencia organizada transnacional en los que el Estado exportador sea parte.
– Se utilicen para cometer o facilitar actos graves de violencia por motivos de género o actos graves de violencia contra mujeres y los niños
Está previsto también en el Tratado que si existiesen alguno de estos riesgos o riesgo de desvió, según el art 11, el Estado puede adoptar, medidas de mitigación
El Tratado dispone también que el Estado regule el tránsito y el transbordo bajo su jurisdicción, la intermediación y el desvío
Dentro de las provisiones para evitar el desvío de los materiales controlados, se establece que el Estado tomará medidas para evitar su desvío a través de su sistema nacional de control, evaluando el riesgo de que se desvíe la exportación, estableciendo medidas de mitigación como medidas de fomento de la confianza, programas acordados conjuntamente con el Estado importador y distintas medidas de prevención. En este caso, el Tratado prevé que todas las partes involucradas colaboran entre sí, intercambiando información, a fin de mitigar el riesgo de desvío; establece también las medidas a tomar en el caso de detectar un desvío, como alertar a los Estados potencialmente afectados, adoptar medidas de seguimiento en materia de investigación y cumplimiento.
Por último, se alienta los Estados a compartir información sobre medidas eficaces para enfrentar el desvío tales como: actividades ilícitas, rutas de tráfico, corrupción intermediarios ilegales, fuentes ilícitas de suministro, métodos de ocultación, puntos comunes de envio o destinos. En el mismo sentido se alienta los Estados que informen a los demás Estados sobre las medidas que hayan adoptado para hacer frente al desvío.
Artículos relacionados
- Presentación de “Ella miente. CFK y los 2.000 millones de dólares”4 meses atrás
- DECLARACIÓN DEL PARTIDO GEN6 meses atrás
- STOLBIZER RECIBIÓ A URTUBEY7 meses atrás
- Reunión del GEN con Lavagna8 meses atrás
- DECLARACIÓN DEL PARTIDO GEN SOBRE EL INDICE DE DESEMPLEO9 meses atrás
- LIFSCHITZ Y STOLBIZER CONVOCAN A CONFORMAR UN FRENTE PROGRESISTA Y FEDERAL10 meses atrás
- Margarita Stolbizer en DEBO DECIR 20/1/1911 meses atrás
- Margarita Stolbizer en TERAPIA DE NOTICIAS 1/1911 meses atrás
- Margarita Stolbizer en INTRATABLES 10/1/1911 meses atrás
- MARGARITA STOLBIZER ASUMIÓ LA PRESIDENCIA DEL PARTIDO GEN CON UNA CONDUCCIÓN DE PARIDAD1 año atrás
- STOLBIZER EN JUJUY DISERTÓ SOBRE DERECHOS CIUDADANOS1 año atrás
- LA ANTIGRIETA. STOLBIZER CONVOCA A REFLEXIONAR SOBRE ARGENTINA: ESTADO, ETICA Y SOCIEDAD.1 año atrás
- A 100 Años de la Reforma Universitaria y el aniversario de la reapertura en Democracia de la Universidad Nacional de Luján1 año atrás
- STOLBIZER EN BRAGADO Y CHIVILCOY1 año atrás
- LIFSCHITZ Y STOLBIZER RETOMAN AGENDA PARA ESCUCHAR A DIFERENTES ACTORES POLITICOS Y SOCIALES PENSANDO EN UNA ALTERNATIVA SUPERADORA PARA ARGENTINA1 año atrás
- STOLBIZER SOLICITA QUE CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER VAYA A JUICIO ORAL EN CAUSA LOS SAUCES1 año atrás
- Margarita Stolbizer en LA LUPA 7/3/182 años atrás
- HOTESUR Y LA JUSTICIA: CFK Y SUS HIJOS ELIGIERON NO CONTESTAR, MENTIR Y SEGUIR DENUNCIANDO UNA PERSECUCIÓN QUE NO EXISTE2 años atrás
- STOLBIZER EN MONTEVIDEO PARTICIPA DE UN ENCUENTRO PARLAMENTARIO POR LA JUSTICIA INTERNACIONAL2 años atrás
- STOLBIZER: “SIEMPRE FUIMOS COHERENTES FRENTE A LA CORRUPCIÓN. DE VIDO NUNCA DEBIÓ ENTRAR A ESTE CONGRESO”.2 años atrás
- STOLBIZER REITERO QUE ACOMPAÑARA EL DESAFUERO DE JULIO DE VIDO2 años atrás
- Margarita Stolbizer-Matías Tombolini en EL JUEGO LIMPIO 19/10/172 años atrás
- STOLBIZER CERRÓ LA CAMPAÑA PROVINCIAL EN LA PLATA JUNTO A LOS CANDIDATOS DE LA CIUDAD2 años atrás
- Margarita Stolbizer-Sergio Massa y Equipo en INTRATABLES 18/10/172 años atrás
- Margarita Stolbizer en LA LUPA 18/10/172 años atrás
- STOLBIZER LE RESPONDIÓ A CRISTINA.2 años atrás
- “DEFENDEMOS LA ESCUELA PUBLICA PARA FORMAR CIUDADANOS LIBRES, CON PENSAMIENTO CRITICO Y CAPACIDAD PARA ELEGIR LO QUE QUIEREN SER.”2 años atrás
- Margarita Stolbizer-Sergio Massa en LA CORNISA 15/10/172 años atrás
- MARGARITA STOLBIZER RECORRIÓ MESAS INFORMATIVAS EN MORON Y CASTELAR Y PARTICIPO DE UNA MATEADA EN ITUZAINGO2 años atrás
- Margarita Stolbizer – Sergio Massa en INTRATABLES 13/10/172 años atrás
- Margarita Stolbizer en la UCES2 años atrás
- STOLBIZER SE REUNIÓ CON EMPRESARIOS JÓVENES DE LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE DE MAR DEL PLATA2 años atrás
- STOLBIZER EN MAR DEL PLATA2 años atrás
- STOLBIZER JUNTO A ESPECIALISTAS Y ACADÉMICOS DEBATIERON SOBRE JUSTICIA Y TRANSPARENCIA.2 años atrás
- Margarita Stolbizer en A24DM 10/10/172 años atrás
- Stolbizer en campaña: Recorrió General Madariaga y las ciudades de Mar de Ajó, Las Toninas y Santa Teresita en el Municipio de La Costa.2 años atrás
- Un País con igualdad2 años atrás
- Massa y Stolbizer en multitudinario encuentro por el trabajo y la seguridad en Lanús.2 años atrás
- Massa y Stolbizer en multitudinario encuentro por el Trabajo y la Seguridad en San Martín2 años atrás
- Stolbizer: “No es por falta de capacidades que tenemos menos menos visibilidad y menos chances de acceso a posiciones de liderazgo”.2 años atrás
- Margarita Stolbizer en TARDES NUESTRAS 4/10/172 años atrás
- Margarita Stolbizer en ANIMALES SUELTOS. 3/10/172 años atrás
- Stolbizer: “El mayor problema en la Argentina no es la corrupción sino la impunidad de los corruptos”2 años atrás
- Stolbizer y Sabat en el Museo del Humor2 años atrás
- Stolbizer: “El gobierno sigue escondiendose detrás del fantasma de Cristina para no discutir la realidad. Pero el pasado no vuelve”2 años atrás
- Stolbizer en Navarro: “Las de Cristina son lágrimas de cocodrilo”2 años atrás
- Stolbizer en la UCA: “Hay que atender lo colectivo por sore lo individual. La política tiene que tener un rostro humano y ética”2 años atrás
- Margarita Stolbizer en EL JUEGO LIMPIO 28/09/172 años atrás
- Margarita Stolbizer junto a Tomboloni y Abrevaya en LA LUPA 27/09/20172 años atrás
- Stolbizer:”Tenemos que salir del modelo financiero hacia uno productivo”.2 años atrás
- Los candidatos Stolbizer, Tundis y Tombolini participaron del ciclo de conferencias de prensa “Preguntas al Poder”2 años atrás
- Margarita Stolbizer, terminó su recorrida por la Cuarta Sección Electoral.2 años atrás
- Stolbizer en 9 de Julio, Henderson y Trenque Lauquen, conversó con comerciantes, vecinos y productores agropecuarios.2 años atrás
- Margarita Stolbizer en TERAPIA DE NOTICIAS 20/09/172 años atrás
- Stolbizer pasó por La Plata haciendo foco en la agenda de género2 años atrás
- Stolbizer: “Nuestras propuestas apuntan a cuidar el empleo y reactivar el consumo. También defendemos la Agenda de Género”2 años atrás
- Stolbizer: “En Campaña hay que hablar del país real y no de lo que quiere Cristina”2 años atrás
- Los candidatos a senadores de 1 País margarita Stolbizer y Sergio Massa estuvieron hoy en Salto.2 años atrás
- Margarita Stolbizer en A FUEGO LENTO 14/09/172 años atrás
- Stolbizer en Mar del Plata, reclamó cuidar el empleo y reactivar el consumo.2 años atrás
- Margarita Stolbizer en “ECONOMÍA A HORA” 13/09/172 años atrás
- Stolbizer por la No proliferación de armas nucleares.2 años atrás
- Margarita Stolbizer en, LOS LEUCO 12/09/172 años atrás
- Stolbizer mandó carta a Macri. Reclamó que los fondos para solucionar las inundaciones están en un plazo fijo indisponible.2 años atrás
- “Cuando la justicia falla o llega tarde, se están violando los Derechos Humanos”.2 años atrás
- Margarita Stolbizer en LA NOCHE DE MIRTHA 09/09/20172 años atrás
- Stolbizer recorrió las ciudades de Bolívar y Saladillo2 años atrás
- Margarita Stolbizer en 23PM por Canal 9 06/09/20172 años atrás
- “La educación pública es prioridad en nuestra agenda política en la búsqueda de la igualdad”.2 años atrás
- Stolbizer recorrió la Segunda sección de la provincia de Buenos Aires.2 años atrás
- Encuentro de Mujeres organizado por la Asociación Judaica Belgrano2 años atrás
- Margarita Stolbizer en PERIODISTA 360, Canal Metro 31-08-20172 años atrás
- Margarita Stolbizer en ANIMALES SUELTOS 31/08/20172 años atrás
- STOLBIZER Y ABREVAYA CON ASOCIACIONES DE CONSORCISTAS2 años atrás
- STOLBIZER PIDIÓ QUE INVESTIGUEN CONVENIOS DEL MINISTERIO DE ENERGÍA CON UNA ASOCIACIÓN CIVIL Y LA UTN DE VENADO TUERTO2 años atrás
- “Lo importante es luchar por ideas, por convicciones. Y no abandonar de grandes los ideales que abrazamos en la juventud”2 años atrás
- Stolbizer “con el avance de las causas, tarde o temprano, Cristina Fernández de Kirchner terminará en prisión”2 años atrás
- Stolbizer participó hoy de una reunión de trabajo con expertos internacionales de la OCDE y la lucha contra la corrupción2 años atrás
- Stolbizer reclamó debate entre candidatos.2 años atrás
- Freiler y una buena noticia2 años atrás
- Margarita Stolbizer con Mauro Viale en A24 10/08/172 años atrás
- Margarita Stolbizer-Sergio Massa en INTRATABLES 9/08/172 años atrás
- Stolbizer y Massa en una fábrica de Burzaco almorzaron con dueños y operarios.2 años atrás
- Stolbizer: “Los pueblos que progresan son lo que logran acuerdos, generan confianza y estabilidad. La grieta ya fue”2 años atrás
- Margarita Stolbizer-Sergio Massa en “A DOS VOCES” 9/08/172 años atrás
- Stolbizer en Mar del Plata: “El único que le puede ganar a Cristina es Massa”.2 años atrás
- En La Plata, Margarita Stolbizer habló junto a Diego Gorgal de la Ley de protección a las víctimas y el Plan Alerta BA2 años atrás
- Stolizer con Pueblos Rurales2 años atrás
- Solbizer llegó a bahía Blanca en medio de la conmoción social que han generado una sucesión de hechos delictivos violentos2 años atrás
- Stolbizer, Tombolini, Iaies y Pitiot plantearon ejes sobre educación y trabajo: El Gran desafío2 años atrás
- Margarita al aire libre y con mate de por medio, conversó con jóvenes en Morón2 años atrás
- Stolbizer en City Bell dijo que el gobierno se le fue la mano con el relato de la polarización y resucitando a Cristina2 años atrás
- Margarita Stolbizer estuvo en Mar del Plata junto a Sergio Massa y Roberto Lavagna.2 años atrás
- “De Vido debe ser excluido entre otras razones políticas por ser el jefe de dos funcionarios presos por ser coimeros probados como Jaime y Lopez”2 años atrás
- Stolbizer: “No puede haber un Estado que camine siempre por detrás de los acontecimientos”2 años atrás
- Hoy la candidata a senadora Margarita Stolbizer recorrerá la exposición Rural de Palermo.2 años atrás
- Stolbizer en La Plata recorrió microemprendimientos y dijo que Duran Barba, no deja a sus candidatos hablar de economía.2 años atrás
- Stolbizer: “De Vido y Aranguren defienden, en las represas de Santa Cruz , los mismos negocios con electroingeniería y con los chinos”2 años atrás
- Stolbizer advirtió que CFK podría ser impugnada por sus procesos pendientes si fuera electa senadora2 años atrás
- Margarita Stolbizer en TN CENTRAL 18/07/172 años atrás