La diputada provincial del FAP, Fernanda Antonijevic, presentó un Proyecto de Ley mediante el cual se propone reducir los plazos de mora para proceder a la inscripción de los alimentantes incumplidores, al Registro de Deudores Alimentarios Morosos bonaerense, por lo cual con la falta de pago de dos meses continuados o tres alternados se procedería a la registración.
Actualmente la Ley 13.074 establece tres meses consecutivos y cinco alternados para proceder a la inscripción del incumplidor en el Registro, lo que resulta en la práctica, términos demasiado extensos para garantizar la operatividad del Registro.
En relación a esta problemática la diputada Antonijevic consideró “si de los doce meses de cada año el alimentante no paga cinco, el alimentado durante los siete meses incumplidos, puede encontrarse en un grave estado de desprotección e indefensión, menoscabado en sus derechos y perdiendo posiblemente su nivel de calidad de vida, lo que incluye alimentación, vivienda, educación, salud”.
El pago regular y en término de las obligaciones alimentarias cobra especial relevancia en los casos en que el alimentado cuenta con escasos o inexistentes ingresos.
“Entendemos que es necesario plantear acciones positivas que otorguen certeza al ejercicio del derecho alimentario, que descarten de plano, hechos como los que lamentablemente se experimentan cotidianamente en el mundo judicial, en los que los menores, o cónyuges son “tomados de rehenes”, por alimentarse, que “Juega” con la paciencia del otro a modo de venganza e irresponsabilidad a lo que la actual prevee”, sostuvo la Legisladora del FAP.
Cabe recordar que el informe de “libre deuda registrada” del RDA impide dar cursos a: solicitudes de apertura de cuentas corrientes y de otorgamiento o renovación de tarjetas de crédito y otras operaciones bursátiles; habilitaciones para la apertura de comercios y/o industrias; y concesiones, permisos y/o licitaciones.
En el caso de la licencia de conducir y renovación de créditos se expiden provisoriamente autorización por 45 días, dentro de los que se deberán regularizar el pago de alimentos atrasadas.
Artículos relacionados
- UNA LEY QUE CAMBIA EL PARADIGMA DE LA ADOPCIÓN8 años atrás
- UNA HERRAMIENTA PARA TRATAR EL ACOSO ESCOLAR8 años atrás
- Las Fuerzas que integran el FAP de la 2ª Sección se reunieron en Baradero8 años atrás
- EMOTIVO HOMENAJE AL CORREDOR DE FORD “GUITO” SAIGÓS8 años atrás
- PROYECTO QUE BUSCA PREVENIR LOS DELITOS DENOMINADOS “GROOMING”8 años atrás
- EL EJECUTIVO PROVINCIAL DEBE INFORMAR CORRECTAMENTE SOBRE EL VIRUS QUE AFECTA A CARMEN DE ARECO8 años atrás
- PREOCUPACIÓN POR EL FUNCIONAMIENTO DE CURTIEMBRE “DONTO” EN BARADERO8 años atrás
- PREOCUPACIÓN POR CONSECUENCIAS EN MATERIA AMBIENTAL8 años atrás
- VIOLENCIA ESCOLAR8 años atrás
- BUSCAN REGLAMENTAR EN LA PROVINCIA LA LEY DE CELIAQUÍA8 años atrás
- Comedores Escolares8 años atrás
- Separación de residuos de origen en edificios públicos8 años atrás
- OBSERVATORIO AMBIENTAL EN BARADERO8 años atrás
- CRECEN PERFORACIONES CLANDESTINAS Y LA CONTAMINACIÓN8 años atrás
- BUSCAN PREVENIR LOS DELITOS DENOMINADOS “GROOMING”8 años atrás
- ESPERAN QUE EL SENADO TRATE PROYECTO DE LEY SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO8 años atrás
- ¿QUÉ HACE “LA CAMPORA” EN LAS ESCUELAS?8 años atrás
- ¿A QUIEN JUZGAMOS CUANDO JUZGAMOS?9 años atrás
- LA DIPUTADA FERNANDA ANTONIJEVIC INTEGRARÁ LA COMITIVA OFICIAL DE ARGENTINA EN LA CONFERENCIA RIO+209 años atrás
- BARADERO NO POSEE SERVICIO DE EMERGENCIAS9 años atrás
- Fernanda Antonijevic9 años atrás