La diputada del Frente Amplio progresista, Fernanda Antonijevic, presentó un proyecto de Ley que tiene por finalidad proveer de una herramienta legal para la prevención y sanción de acciones y actos de acoso a menores de edad que se vinculan en internet, y se denominan “grooming”.
Son delitos preparatorios de otro de mayor gravedad, que consisten en obtener confianza de la víctima y acosarla para obligarla a realizar actos de connotación sexual, desde obtener una fotografía o video pornográfico hasta el acercamiento personal con la víctima que puede derivar en cualquier otro delito.
El “grooming” cuenta de cuatro etapas: primero se genera un lazo de amistad con un menor fingiendo ser niño o niña, luego se obtiene información clave del menor víctima del “grooming”, mediante seducción se consigue que el menor frente a la webcam de la computadora se desvista, se toque, se masturbe o realice otro tipo de expresiones de connotación sexual, finalmente se inicia el ciber-acoso, dando inicio a la fase de extorsión de la víctima con el objeto de obtener material pornográfico, o bien el contacto físico con el menor para concretar un abuso sexual.
En relación a esta presentación la diputada Antonijevic dijo “en nuestro país ni el Código Penal, ni la ley nacional Nº 26.388, que legisla en materia de delitos informáticos contemplan los denominados grooming, existiendo un vacío legal, que resulta letal a la hora de la consumación de los delitos tipificados penalmente”. “Se aplica una pena con posterioridad al daño padecido por el menor, cuando la consumación del abuso sexual psíquico pudo haberse evitado si contaríamos con la norma legal adecuada. Aquí la reparación del daño, resulta ostensiblemente irreparable en cualquier plano en que se plantee, por eso es necesario contar con herramientas que posibiliten abrir investigaciones, en el período anterior a la consumación”.
Y agregó “es imperativo cubrir el “vacío legal” a efectos de proteger al menor, obstaculizando, impidiendo y previniendo inclusive que el acoso y/o el abuso sexual se produzcan. Se trata aquí, de proteger la intimidad del menor; de poner freno a pedófilos y pederastas”.
Los mensajes de texto, las salas de chat, y los sitios de redes sociales, permiten a los niños acceder a comunicaciones virtuales donde no existe claridad, respecto de la identidad de las personas con quienes conversan o se relacionan. Es ahí donde conviven sin restricciones posibles, víctimas y victimarios y se genera un ambiente propicio para el anonimato y el encubrimiento de los abusadores.
Artículos relacionados
- UNA LEY QUE CAMBIA EL PARADIGMA DE LA ADOPCIÓN8 años atrás
- UNA HERRAMIENTA PARA TRATAR EL ACOSO ESCOLAR8 años atrás
- Las Fuerzas que integran el FAP de la 2ª Sección se reunieron en Baradero8 años atrás
- EMOTIVO HOMENAJE AL CORREDOR DE FORD “GUITO” SAIGÓS8 años atrás
- PROYECTO QUE BUSCA PREVENIR LOS DELITOS DENOMINADOS “GROOMING”8 años atrás
- EL EJECUTIVO PROVINCIAL DEBE INFORMAR CORRECTAMENTE SOBRE EL VIRUS QUE AFECTA A CARMEN DE ARECO8 años atrás
- PREOCUPACIÓN POR EL FUNCIONAMIENTO DE CURTIEMBRE “DONTO” EN BARADERO8 años atrás
- PREOCUPACIÓN POR CONSECUENCIAS EN MATERIA AMBIENTAL8 años atrás
- DEUDORES ALIMENTARIOS MOROSOS8 años atrás
- VIOLENCIA ESCOLAR8 años atrás
- BUSCAN REGLAMENTAR EN LA PROVINCIA LA LEY DE CELIAQUÍA8 años atrás
- Comedores Escolares8 años atrás
- Separación de residuos de origen en edificios públicos8 años atrás
- OBSERVATORIO AMBIENTAL EN BARADERO8 años atrás
- CRECEN PERFORACIONES CLANDESTINAS Y LA CONTAMINACIÓN8 años atrás
- ESPERAN QUE EL SENADO TRATE PROYECTO DE LEY SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO8 años atrás
- ¿QUÉ HACE “LA CAMPORA” EN LAS ESCUELAS?8 años atrás
- ¿A QUIEN JUZGAMOS CUANDO JUZGAMOS?9 años atrás
- LA DIPUTADA FERNANDA ANTONIJEVIC INTEGRARÁ LA COMITIVA OFICIAL DE ARGENTINA EN LA CONFERENCIA RIO+209 años atrás
- BARADERO NO POSEE SERVICIO DE EMERGENCIAS9 años atrás
- Fernanda Antonijevic9 años atrás